Un NVR de 4 canales puede manejar hasta cuatro cámaras al mismo tiempo, una capacidad que suele ser suficiente para viviendas o pequeñas instalaciones comerciales. Sin embargo, con el tiempo es común que surja la necesidad de ampliar la cobertura para vigilar nuevas áreas o reforzar la seguridad. Esto plantea la pregunta: ¿Se pueden añadir más cámaras a un NVR de 4 canales?
En esta guía veremos qué es un NVR, cómo funciona, cuáles son sus limitaciones y qué opciones tienes para ampliar tu sistema. También te mostraremos una solución completa que puede adaptarse a tus necesidades de crecimiento.
¿Qué es un NVR y cómo funciona?
1. Definición de NVR
Un NVR (Network Video Recorder) es un grabador de vídeo en red que gestiona y almacena grabaciones de cámaras IP conectadas a través de una red local, ya sea por cable o de forma inalámbrica.
2. Propiedades del NVR
▪Conectividad
Los NVR se conectan a las cámaras IP mediante cable Ethernet o de forma inalámbrica, utilizando la red local. Algunos modelos incorporan puertos PoE, que permiten transmitir datos y energía por el mismo cable, simplificando la instalación.
▪Compatibilidad
La compatibilidad con cámaras depende de que ambas partes soporten protocolos estándar como ONVIF o que pertenezcan al mismo fabricante, asegurando que funciones como resolución, audio y detección funcionen correctamente.
3. Diferencias entre NVR y DVR
El NVR trabaja con cámaras IP, transmitiendo vídeo y audio a través de la red, mientras que el DVR se conecta a cámaras analógicas mediante cable coaxial. Los NVR ofrecen mayor calidad, más funciones inteligentes y flexibilidad de instalación.
¿Es posible añadir más cámaras a un NVR de 4 canales?
Sí, es posible en algunos casos, pero depende de las especificaciones del NVR. Un NVR de 4 canales está diseñado para manejar hasta cuatro cámaras de forma nativa, aunque ciertos modelos permiten ampliar la capacidad mediante licencias, actualización de firmware o conexión a cámaras IP adicionales en la red. Aquí hay un desglose.
1. Utilización de canales adicionales
En general, un NVR de 4 canales solo puede gestionar cuatro transmisiones de vídeo simultáneas. Algunos modelos permiten ampliar este límite mediante licencias de software o actualizaciones, aunque esta opción no está disponible en todos los fabricantes.
2. Uso de dispositivos adicionales como switches PoE
Un switch PoE puede facilitar la conexión física de más cámaras a la red, pero el NVR seguirá limitado a reconocer solo cuatro canales. Esto es útil si planeas cambiar a un NVR con más capacidad o trabajar con grabadores adicionales.
3. Integración con almacenamiento o software de gestión externo
Algunos NVR pueden complementarse con sistemas de gestión de vídeo (VMS) o servidores NAS que permiten recibir y grabar más cámaras de las que admite el NVR de forma nativa. En este caso, el NVR mantiene su límite de canales para visualización directa, pero el software o almacenamiento externo gestiona las cámaras adicionales, ofreciendo una solución híbrida para ampliar la cobertura sin sustituir inmediatamente el equipo principal.
¿Qué hacer si no puedes añadir más cámaras?
1. Actualización a un NVR con más canales
La solución más práctica es cambiar a un NVR con más canales (8, 16 o 32). Esto te permitirá gestionar todas las cámaras desde un mismo equipo, centralizar las grabaciones y evitar la complejidad de usar varios sistemas a la vez.
2. Utilice nuestro producto recomendado: Sistemas completos de seguridad para el hogar
Si prefieres una solución lista para usar que incluya NVR y cámaras, los sistemas completos de seguridad para el hogar de eufy ofrecen alta calidad de imagen, almacenamiento local seguro y fácil ampliación. Por ejemplo, el siguiente producto.
Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max
El Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max combina un NVR PoE de gran capacidad con cámaras de alta resolución y funciones de inteligencia artificial para detectar personas y vehículos. Permite grabación continua 24/7, almacenamiento local ampliable hasta 16 TB y resistencia a la intemperie. Su instalación es sencilla y su diseño escalable facilita añadir más cámaras en el futuro.
Cómo elegir el NVR adecuado para tu sistema de cámaras
1. Considera el número de canales
Piensa en cuántas cámaras necesitas ahora y cuántas podrías querer añadir en el futuro. Si prevés ampliar la instalación, es preferible invertir en un NVR con más canales de los necesarios en este momento, ya que así evitarás tener que reemplazarlo más adelante. Por ejemplo, si hoy solo usas cuatro cámaras pero planeas llegar a ocho, elegir un NVR de 8 canales te dará margen de crecimiento.
2. Revisa la compatibilidad con tus cámaras
Asegúrate de que el NVR sea compatible con el protocolo de tus cámaras, como ONVIF o el propio del fabricante, y que soporte la resolución que ofrecen (Full HD, 2K, 4K, etc.). Una incompatibilidad podría limitar la calidad de la imagen, desactivar el audio o impedir que funciones avanzadas como la detección inteligente funcionen correctamente.
3. Verifica las opciones de almacenamiento
Revisa la capacidad del disco duro que incluye el NVR y si es posible ampliarlo con discos adicionales o conectarlo a un sistema NAS para aumentar el tiempo de conservación de las grabaciones. Cuanto mayor sea la resolución y el número de cámaras, más espacio necesitarás. Un almacenamiento flexible asegura que no tengas que borrar vídeos importantes antes de tiempo.
4. Evalúa la conectividad y acceso remoto
Comprueba que el NVR sea compatible con aplicaciones móviles seguras y que ofrezca acceso remoto estable, ya sea por navegador o app, para supervisar tus cámaras desde cualquier lugar. Busca opciones con cifrado y autenticación para proteger el acceso. Además, valora si admite integración con sistemas de seguridad más amplios o notificaciones inteligentes para recibir alertas en tiempo real.
Conclusión
Un NVR de 4 canales tiene un límite que rara vez se puede superar sin cambiar de equipo. Aunque existen soluciones como licencias adicionales o switches PoE, lo más recomendable es invertir en un NVR con más canales o en un sistema escalable. Modelos como el eufy PoE NVR S4 Max ofrecen flexibilidad, alta calidad y facilidad de gestión, permitiendo que tu red de videovigilancia crezca al ritmo de tus necesidades. No te preocupes ahora cómo se puede añadir más cámaras a un NVR de 4 canales.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas cámaras acepta un NVR?
Depende del número de canales que soporte. Un NVR de 4 canales gestiona hasta cuatro cámaras simultáneamente, mientras que otros modelos pueden admitir 8, 16 o más. El límite también influye en el ancho de banda y el almacenamiento que se reparte entre todas las cámaras conectadas.
¿Puedes agregar más cámaras a un NVR?
Normalmente no se puede superar el número de canales. Algunos modelos permiten ampliaciones mediante licencias o módulos adicionales, pero lo habitual y más práctico es cambiar a un NVR con más canales para mantener la gestión centralizada.
¿Cómo agregar una quinta cámara a un NVR de 4 canales?
No se puede conectar de forma directa, ya que el límite de canales es una restricción física y lógica del equipo. Para añadir una quinta cámara tienes dos opciones principales: instalar un segundo NVR que gestione las cámaras adicionales o sustituir el actual por un modelo con más canales, como uno de 8 o 16. La segunda opción suele ser más práctica, ya que permite centralizar la visualización, grabación y gestión de todas las cámaras en una sola interfaz, evitando tener que consultar equipos por separado y asegurando un funcionamiento más organizado.