Home/Blog Center/Cámaras de seguridad

¿A qué hora puedo cortar el césped legalmente? Guía completa

Updated Aug 31, 2025 by eufy team| min read
|
min read

Cortar el césped forma parte del mantenimiento habitual de cualquier jardín, pero siempre hay muchas personas que tienen preguntas: ¿A qué hora puedo cortar el césped legalmente? En España, el uso de maquinaria ruidosa como los cortacéspedes está regulado para proteger el descanso y la convivencia.

En esta guía conocerás los horarios permitidos, las leyes que lo regulan, recomendaciones para reducir el ruido, cómo mantener tu césped en perfecto estado y qué hacer si incumples la normativa. Además, te mostraremos opciones de robot cortacésped silenciosas que te ayudarán a trabajar sin conflictos.

A qué hora puedo cortar el césped legalmente

¿Qué establece la ley sobre el corte de césped?

En España, el corte de césped está sujeto a la Ley del Ruido y a las ordenanzas municipales, que pueden variar según la localidad. Estas normas buscan equilibrar el cuidado de jardines con el derecho al descanso. Por lo general, se fijan franjas horarias para usar maquinaria ruidosa y límites de decibelios que no deben superarse.

1. La Ley del Ruido: Normativas básicas

La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, conocida como Ley del Ruido, establece el marco general para controlar la contaminación acústica en España y define los niveles máximos de ruido admisibles para proteger la salud y el bienestar de las personas.

Aunque es una norma estatal, concede a los ayuntamientos la potestad de desarrollar ordenanzas específicas que concreten horarios, límites de decibelios y sanciones aplicables a cada municipio, por lo que es responsabilidad del ciudadano informarse sobre las ordenanzas vigentes para evitar infracciones.

2. Niveles de ruido permitidos durante el corte de césped

El límite sonoro diurno suele oscilar entre 55 y 65 decibelios (dB) y en horario nocturno se reduce a 40–45 dB, lo que prácticamente impide el uso de cortacéspedes fuera de la franja permitida. Además, los cortacéspedes a gasolina son más ruidosos que los eléctricos, por lo que elegir el equipo adecuado ayuda a cumplir la normativa y reducir las molestias vecinales.

Consejos para cortar el césped sin causar ruidos excesivos

1. Considera las condiciones climáticas antes de cortar el césped

Es importante elegir el momento del día y las condiciones meteorológicas adecuadas antes de cortar el césped. Evita las horas de mayor calor, especialmente al mediodía en verano, ya que no solo el ruido ambiental se percibirá menos en horas más frescas, sino que también el césped sufrirá menos estrés por la combinación de corte y altas temperaturas.

Trabajar en la mañana temprano o a última hora de la tarde, dentro de los horarios legales, favorece un corte más limpio y reduce la evaporación del agua en el suelo, manteniendo el césped más sano.

2. Ajusta la altura del corte para mejorar la eficiencia y reducir el ruido

Configurar la altura de corte de forma adecuada no solo influye en la estética, sino también en el rendimiento del cortacésped y el nivel de ruido que produce. Un corte demasiado bajo obliga a la máquina a trabajar con más fuerza para segar tallos más gruesos y densos, lo que aumenta la fricción, el consumo de energía y el ruido generado.

Mantener una altura de entre 5 y 7 cm, dependiendo de la especie de hierba, es suficiente para conservar el césped sano, evitar daños en las raíces y conseguir un funcionamiento más silencioso de la máquina.

3. Mantén el cortacésped bien mantenido y afilado para cortes más suaves

El mantenimiento regular del cortacésped es clave para reducir el ruido y alargar la vida útil del equipo. Cuchillas bien afiladas requieren menos esfuerzo para cortar, lo que disminuye las vibraciones, el tiempo de trabajo y el nivel sonoro. Por el contrario, unas cuchillas desafiladas desgarran la hierba en lugar de cortarla, generando más resistencia y ruido, además de dejar el césped con un aspecto descuidado.

Limpia la base de corte después de cada uso para evitar acumulaciones de hierba y revisa periódicamente el motor, los filtros y las piezas móviles para asegurar un funcionamiento fluido y silencioso.

4. Elige el mejor robot cortacésped para reducir el ruido

Un robot cortacésped de eufy es la opción más silenciosa y eficiente para mantener tu jardín en perfecto estado.

Funciona con batería eléctrica, lo que reduce significativamente el ruido y evita emisiones contaminantes. Puede programarse fácilmente para trabajar dentro de los horarios permitidos por la normativa local y recorrer el césped de forma autónoma, adaptándose al terreno y evitando obstáculos. Además, su mantenimiento es mínimo y permite que disfrutes de un jardín cuidado sin esfuerzo, sin molestar a los vecinos y optimizando el consumo de energía.

Aquí hay dos productos mejores para ti.

eufy Robot cortacésped E18
El eufy Robot cortacésped E18 es una solución avanzada para mantener tu jardín impecable sin esfuerzo. Gracias a su tecnología FSD de visión pura con cámaras de alta precisión, no necesita cables ni estaciones RTK, lo que simplifica la instalación y evita problemas de señal. Su mapeo automático planifica rutas eficientes que puedes supervisar desde el smartphone, mientras que la percepción 3D detecta obstáculos con precisión para evitar daños.

eufy Robot cortacésped E18

eufy Robot cortacésped E15 
El eufy Robot cortacésped E15 combina precisión y comodidad en un diseño pensado para jardines de hasta 800 m². Utiliza la tecnología FSD de visión pura con cámaras y algoritmos inteligentes, eliminando la necesidad de cables o estaciones RTK. Su sistema de mapeo automático traza rutas eficientes que puedes controlar desde tu móvil, mientras que la detección 3D de obstáculos asegura un desplazamiento sin colisiones.

eufy Robot cortacésped E15

Consejos para mantener el césped saludable

1. Riega y fertiliza el césped adecuadamente

Usa fertilizantes adaptados a cada temporada, preferiblemente en dosis controladas para evitar la sobrealimentación. Mantén un riego regular, ajustando la frecuencia según el clima. Lo ideal es regar temprano por la mañana o al atardecer, cuando la evaporación es menor y el agua penetra mejor en el suelo, favoreciendo un crecimiento uniforme y saludable.

2. Evita cortar el césped demasiado corto

Mantén una altura mínima de 5 cm para proteger las raíces y ayudar a conservar la humedad. Un corte excesivo debilita la planta, la hace más propensa a plagas y enfermedades y expone el suelo a la erosión. Además, un césped más alto filtra mejor el polvo y amortigua el ruido.

3. Controla las malas hierbas de manera efectiva

Elimina las malas hierbas manualmente o aplica herbicidas selectivos que no dañen la hierba. Un césped denso y bien nutrido actúa como barrera natural contra estas plantas invasoras. Realizar inspecciones periódicas ayuda a detectar brotes a tiempo y prevenir su propagación.

4. Frecuencia adecuada para cortar el césped

En primavera y verano, corta una vez por semana para mantener un aspecto uniforme. En otoño e invierno, la frecuencia puede reducirse a cada dos o tres semanas según el ritmo de crecimiento. Evita cortar más de un tercio de la altura de la hoja en cada sesión para no estresar la planta.

¿Qué hacer si cortas el césped fuera de los horarios legales?

1. Sanciones por cortar el césped en horarios inadecuados

Las multas por incumplir los horarios establecidos para el uso de maquinaria ruidosa pueden oscilar entre 60 y 600 €, dependiendo de la normativa municipal y de si se trata de una infracción puntual o reincidente. En casos graves, especialmente si se incumple de forma reiterada o se supera ampliamente el nivel de ruido permitido, las sanciones pueden ser más elevadas e incluso implicar la retirada temporal de la maquinaria o la obligación de realizar trabajos en horarios supervisados.

2. Cómo evitar conflictos con los vecinos por ruidos

La mejor manera de prevenir problemas es avisar a los vecinos con antelación si necesitas realizar trabajos excepcionales fuera del horario habitual. Además, procura utilizar maquinaria más silenciosa, como cortacéspedes eléctricos o robots cortacésped, que generan menos molestias. Mantener un diálogo cordial y mostrar disposición para adaptarte a las necesidades del vecindario ayuda a conservar una buena convivencia y evitar denuncias innecesarias.

Conclusión

Respetar los horarios y límites de ruido al cortar el césped no solo evita sanciones, sino que promueve una buena convivencia. Apostar por herramientas silenciosas, como los robots cortacésped, facilita el mantenimiento del jardín sin perjudicar el descanso de los demás. Planifica tus tareas y mantén tu césped sano para disfrutar de un espacio verde impecable y libre de conflictos. Ahora no habrá más preguntas sobre a qué hora puedo cortar el césped legalmente.

Preguntas frecuentes

¿A qué hora es aceptable cortar el césped?

En la mayoría de municipios de España, el horario permitido para cortar el césped suele ser de 8:00 a 21:00 en días laborables y de 9:30 a 21:00 los fines de semana y festivos, aunque cada ayuntamiento puede establecer pequeñas variaciones. Estos límites buscan evitar molestias a los vecinos durante las horas de descanso y cumplir con la Ley del Ruido. Antes de programar el trabajo, es recomendable consultar la ordenanza municipal para asegurarte de que no incumples la normativa local.

¿A qué hora del año se puede cortar el césped?

Se puede cortar el césped en cualquier época del año siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables y se respeten los horarios permitidos. En primavera y verano, cuando el crecimiento es más rápido, será necesario hacerlo con mayor frecuencia, mientras que en otoño e invierno puede espaciarse. Además, es preferible elegir días sin lluvias recientes para evitar dañar el terreno o la maquinaria.

¿Puedes cortar el césped por la noche?

Generalmente, no está permitido cortar el césped durante la noche, ya que el ruido de la maquinaria supera los límites de decibelios establecidos para el horario nocturno. Hacerlo puede acarrear multas que varían según el municipio y la gravedad de la infracción. Además del aspecto legal, trabajar de noche con poca visibilidad aumenta el riesgo de accidentes y puede causar molestias significativas a los vecinos que estén descansando.