Home/Blog Center/Cámaras de seguridad

¿Qué es un Switch PoE y para qué sirve?

Updated Aug 31, 2025 by eufy team| min read
|
min read

¿Qué es un Switch PoE? Un switch PoE es un dispositivo de red que permite transmitir datos y energía a través de un solo cable Ethernet. Esta tecnología simplifica la instalación de dispositivos como cámaras de seguridad IP, teléfonos VoIP o puntos de acceso Wi-Fi, al eliminar la necesidad de enchufes cercanos.

En este artículo veremos qué es un switch PoE, en qué se diferencia de uno convencional, sus usos más comunes, sus ventajas y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Qué es un Switch PoE

¿Qué es un Switch PoE?

1. Definición y funcionamiento básico

Un switch PoE es un conmutador de red que no solo envía datos, sino también energía eléctrica a través del mismo cable Ethernet. Se basa en estándares como IEEE 802.3af, 802.3at o 802.3bt, que regulan la potencia y voltaje para garantizar un funcionamiento seguro y estable.

2. Diferencia con un switch tradicional

La diferencia clave está en la alimentación: un switch tradicional solo transmite datos, mientras que un PoE combina datos y electricidad en un único cable, lo que evita usar adaptadores o fuentes externas para cada dispositivo.

3. Casos de uso

En sistemas de videovigilancia

Facilita la conexión y alimentación de cámaras IP, reduciendo el cableado y permitiendo instalarlas en zonas sin tomas de corriente cercanas.

En redes domésticas y oficinas

Sirve para alimentar puntos de acceso Wi-Fi, teléfonos VoIP o sistemas de control de acceso, aportando orden y simplificando la infraestructura de red.

Ventajas del Switch PoE

1. Mayor flexibilidad

Un switch PoE permite instalar dispositivos en lugares donde no hay tomas de corriente cercanas, ya que la alimentación llega por el mismo cable de red. Esto ofrece libertad para colocar cámaras, puntos de acceso o teléfonos VoIP en ubicaciones estratégicas sin limitaciones de enchufes.

2. Ahorro de costes

Al transmitir datos y energía por un solo cable, se reduce la necesidad de instalar líneas eléctricas adicionales y se ahorra en materiales y mano de obra. Esto hace que las instalaciones sean más rápidas y económicas.

3. Gestión más simple

Menos cables y menos fuentes de alimentación implican una infraestructura más ordenada y fácil de mantener. Esto también reduce los puntos de fallo y facilita la detección de problemas en la red.

4. Ampliación sencilla

Agregar nuevos dispositivos es rápido y simple: solo necesitas un puerto libre en el switch PoE y un cable Ethernet. No hace falta realizar obras ni instalar nuevos enchufes, lo que facilita la escalabilidad de la red.

5. Conexiones más seguras y estables

El uso de cableado Ethernet reduce las interferencias y asegura una transmisión constante y fiable de datos y energía. Esto es especialmente importante en sistemas críticos como la videovigilancia o la telefonía IP.

Cómo elegir el Switch PoE adecuado

1. Número de puertos

Antes de comprar, haz un inventario de cuántas cámaras, puntos de acceso u otros dispositivos PoE piensas conectar. Añade siempre al menos 2 o 3 puertos extra para futuras ampliaciones y evitar quedarte sin capacidad.

2. Compatibilidad con estándares PoE

El estándar 802.3af es suficiente para cámaras básicas, mientras que 802.3at (PoE+) soporta equipos que consumen más energía, como cámaras PTZ o puntos de acceso potentes. 802.3bt (PoE++) es ideal para dispositivos de alto consumo, como pantallas o iluminación PoE.

3. Potencia de salida

Verifica la potencia total del switch (en vatios) y compárala con la suma del consumo de todos los dispositivos conectados. Un margen adicional del 20-30% es recomendable para garantizar un funcionamiento estable.

4. Capacidad de ancho de banda

Para videovigilancia en alta resolución o transferencias de datos pesadas, elige un switch Gigabit. Si usas cámaras 4K o múltiples transmisiones simultáneas, la velocidad de 1 Gbps por puerto es prácticamente obligatoria.

5. Gestionado o no gestionado

Los switches gestionados permiten configurar VLAN, priorizar tráfico (QoS) y monitorizar el estado de la red, algo útil en instalaciones grandes o críticas. Los no gestionados son plug-and-play, más baratos y suficientes para redes simples.

6. Usar el producto recomendado en el mercado con un Switch PoE:Sistemas completos de seguridad para el hogar

Los sistemas completos de seguridad para el hogar de eufy integran NVR y cámaras IP con PoE, lo que facilita la instalación y asegura un rendimiento estable. Ofrecen grabación continua, almacenamiento local seguro y detección inteligente, además de ser resistentes a la intemperie y fáciles de gestionar desde la app. A continuación te recomendaré uno de sus mejores productos.

Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

Destaca el Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max, con gran capacidad de almacenamiento, grabación 24/7 y cámaras resistentes a la intemperie. Ideal para hogares o negocios que buscan una solución lista para funcionar. Este sistema ofrece una solución de vigilancia integral con tecnología avanzada y un manejo sencillo, ideal para hogares y negocios que buscan máxima protección. Su cámara Bullet-PTZ de triple lente de 16 MP combina un gran angular 4K para una visión panorámica con una lente PTZ 2K que cuenta con zoom automático de 8x y rotación de 360°, asegurando una cobertura completa y detallada.

Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

Conclusión

El switch PoE es un componente esencial en redes modernas, ya que combina transmisión de datos y energía en un solo cable, lo que simplifica la instalación, abarata costes y mejora la organización. Su uso es clave en videovigilancia, telefonía IP y redes inalámbricas. Elegir el modelo adecuado implica considerar puertos, potencia y compatibilidad, asegurando que tu red pueda crecer sin complicaciones. Ya no tienes curiosidad por qué es un Switch PoE.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un switch PoE y para qué sirve?

Un switch PoE (Power over Ethernet) es un equipo de red capaz de enviar datos y electricidad a través del mismo cable Ethernet. Esto permite alimentar dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso Wi-Fi, teléfonos VoIP o incluso sistemas de intercomunicación sin necesidad de adaptadores de corriente independientes. Además de simplificar la instalación y reducir el cableado, un switch PoE centraliza la alimentación, facilitando la gestión y el mantenimiento de todos los equipos conectados.

¿Qué es el PoE y para qué sirve?

PoE significa Power over Ethernet, una tecnología que combina alimentación eléctrica y transmisión de datos en un solo cable. Gracias a ello, se puede instalar un dispositivo en lugares donde sería complicado o costoso llevar electricidad por separado. Este sistema es ideal para cámaras de seguridad en exteriores, puntos de acceso en techos o zonas alejadas de enchufes, reduciendo costes y tiempo de instalación.

¿Qué pasa si conecto mi PC a un switch PoE?

No supone ningún riesgo para el ordenador. Los switches PoE están diseñados para enviar energía únicamente cuando detectan un dispositivo compatible con PoE, como una cámara IP o un teléfono VoIP. Si conectas un PC, el switch solo transmitirá datos, actuando como un switch de red convencional. Esto garantiza que no haya daños en los puertos de tu ordenador ni en el cableado.