Home/Blog Center/Cámaras de seguridad

Potencia de la cámara PoE: Guía para entender su rendimiento y elección

Updated Aug 31, 2025 by eufy team| min read
|
min read

La potencia de la cámara PoE influye directamente en la calidad de imagen, la estabilidad de la conexión y las funciones que puede ofrecer. Elegir el nivel de potencia adecuado garantiza que el sistema de videovigilancia cubra todas tus necesidades, desde grabaciones en alta resolución hasta funciones inteligentes como detección de movimiento o seguimiento automático.

En esta guía te explicamos qué es una cámara PoE, qué factores afectan su potencia, cómo seleccionar la mejor opción y te recomendamos un sistema completo compatible con PoE para maximizar la seguridad de tu hogar o negocio.

Potencia de una cámara PoE

¿Qué es una cámara PoE?

1. Definición básica de una cámara PoE

Una cámara PoE (Power over Ethernet) recibe energía eléctrica y transmite datos mediante un único cable Ethernet. Esto simplifica la instalación y evita tener que colocar enchufes cerca de cada cámara.

2. Funcionamiento de las cámaras PoE

Gracias a la tecnología PoE, un switch PoE o un NVR con puertos PoE envía electricidad y datos simultáneamente. De esta forma, la conexión es estable y continua, reduciendo el riesgo de cortes o interferencias.

Factores que afectan la potencia de una cámara PoE

1. El tipo de cable Ethernet y su impacto en la potencia

El cable que utilices influye de forma directa en la eficiencia energética y la calidad de la señal que recibe la cámara. Los cables Cat5e y Cat6 son los más recomendados, ya que tienen una menor resistencia eléctrica y mejor blindaje contra interferencias, lo que se traduce en una pérdida mínima de potencia incluso en instalaciones de larga distancia. En cambio, cables de menor categoría pueden provocar caídas de voltaje, pérdida de calidad de imagen e incluso desconexiones. También es importante asegurarse de que el cable esté en buen estado y correctamente crimpado para evitar problemas de transmisión.

2. La resolución y las funciones adicionales que afectan el consumo de energía

El consumo de energía de una cámara PoE no solo depende de su resolución, sino también de las características adicionales que tenga. Por ejemplo, una cámara 4K requiere más potencia para procesar y transmitir imágenes de alta calidad en tiempo real. Funciones como la visión nocturna por infrarrojos, el audio bidireccional o los sistemas de inteligencia artificial (detección de personas, reconocimiento de matrículas, seguimiento automático) incrementan la demanda energética. Al planificar la instalación, es fundamental sumar el consumo estimado de todas las cámaras para comprobar que el switch PoE o el NVR tenga suficiente capacidad.

3. Distancia de transmisión y su relación con la potencia

La tecnología PoE tiene un alcance máximo recomendado de 100 metros por cable Ethernet estándar. Cuanto mayor sea la distancia entre la cámara y el switch/NVR, más se incrementa la pérdida de energía y de calidad de señal. Si la instalación supera ese límite, es aconsejable utilizar extensores PoE, repetidores de señal o switches intermedios para garantizar un suministro estable. En instalaciones al aire libre o con cableado expuesto, conviene elegir cables de exterior y proteger las conexiones para evitar daños que puedan afectar tanto a la potencia como a la transmisión de datos.

Factores a considerar al elegir la potencia de la cámara PoE

1. Elija la cámara eléctrica adecuada para proporcionar una imagen más clara

Si tu objetivo es capturar detalles precisos, como rostros, matrículas o textos a distancia, opta por cámaras con resolución mínima de 2K, y preferiblemente 4K para máxima nitidez. Asegúrate de que el suministro PoE sea capaz de proporcionar la potencia necesaria para mantener esa calidad de imagen sin interrupciones, incluso cuando se activen funciones como visión nocturna o detección de movimiento.

2. Cobertura de potencia y monitoreo

Antes de instalar varias cámaras, comprueba la capacidad total de alimentación de tu switch PoE o NVR. Si la suma del consumo de todas las cámaras supera el límite del equipo, podrías experimentar apagones intermitentes o pérdida de señal. Considera siempre un margen de potencia adicional para futuras ampliaciones o para cámaras con consumo superior por funciones avanzadas.

3. Elija la potencia de cámara adecuada según el entorno de uso

En espacios interiores bien iluminados, las cámaras de bajo consumo suelen ser suficientes para mantener buena calidad de imagen y reducir gastos energéticos. Sin embargo, en exteriores, donde las condiciones pueden ser extremas (lluvia, frío, calor o baja luz), conviene elegir modelos más potentes, con carcasas resistentes y funciones como calefactores o visión nocturna IR de largo alcance.

4. Cámara de alta potencia para áreas grandes o entornos complejos

En zonas extensas, almacenes, aparcamientos o áreas con múltiples obstáculos, las cámaras PoE de alta potencia ofrecen ventajas como lentes PTZ (paneo, inclinación y zoom), zoom óptico de alta calidad y funciones de seguimiento automático de personas o vehículos. Gracias a la mayor potencia disponible, estas cámaras pueden operar todas sus funciones sin pérdida de rendimiento ni caídas de imagen.

Elija el mejor producto recomendado con la potencia de la cámara PoE en el mercado

Recomendamos los sistemas completos de seguridad para el hogar de eufy porque este incluyen todo lo necesario para proteger tu vivienda: cámaras, grabador (NVR o DVR), cables y accesorios. Suelen incorporar tecnología PoE o inalámbrica para facilitar la instalación, ofrecen monitoreo en tiempo real y almacenamiento de grabaciones, y permiten acceso remoto desde móvil o PC, garantizando una vigilancia continua y fiable.

Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

El Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max integra cámaras Bullet-PTZ de 16 MP con visión panorámica 4K y lente PTZ 2K, zoom automático 8x y rotación de 360°. Incorpora IA local con alertas personalizadas, seguimiento inteligente, resistencia IP65 e instalación PoE plug and play. Es ampliable de 8 a 16 canales y admite hasta 16 TB de almacenamiento para grabación continua.

Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

Conclusión

La potencia de una cámara PoE es clave para garantizar un sistema de videovigilancia estable, eficiente y de alta calidad. Considerar el tipo de cable, la resolución, las funciones extra y la distancia de instalación te permitirá elegir el modelo más adecuado. Apostar por un sistema robusto y bien dimensionado, como el eufy PoE NVR S4 Max, te asegura cobertura completa, imágenes nítidas y un rendimiento fiable tanto en entornos domésticos como profesionales.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos vatios tiene una cámara PoE?

La mayoría de cámaras PoE estándar consumen entre 4 y 8 W. Modelos con funciones avanzadas, como IA o zoom óptico, pueden requerir entre 12 y 15 W, mientras que las cámaras PTZ profesionales pueden llegar a los 30 W.

¿Cuántos metros soporta una cámara PoE?

El límite común es de 100 metros usando cable Ethernet Cat5e o Cat6. Si necesitas más distancia, utiliza extensores PoE, repetidores o switches adicionales para mantener la potencia y la señal estables.

¿Cuánto consume una cámara PoE?

El consumo varía entre 4 y 15 W según la resolución, iluminación y funciones activas. Antes de instalar varias cámaras, asegúrate de que tu switch PoE o NVR puede suministrar la energía total necesaria.