Home/Blog Center/Cámaras de seguridad

¿Cuántas cámaras se pueden conectar a un NVR? Información clave

Updated Aug 28, 2025 by eufy team| min read
|
min read

Si estás pensando en ampliar tu sistema de videovigilancia, una de las primeras dudas que surgen es: ¿Cuántas cámaras puedo conectar a un NVR? La respuesta depende de varios factores, como el número de canales, el ancho de banda, la capacidad de almacenamiento y la resolución de vídeo que utilices. Conocer las especificaciones de tu equipo te ayudará a evitar problemas de rendimiento y garantizar una grabación estable y continua. En esta guía veremos qué es un NVR, cómo funciona, cuántas cámaras admite y qué tipos son compatibles.

Cuántas cámaras puedo conectar a un NVR

¿Qué es un NVR y cómo funciona?

1. Definición de un NVR

Un NVR (Network Video Recorder) es un grabador que recibe, procesa y almacena las imágenes captadas por cámaras de seguridad conectadas a la red. Está diseñado para trabajar con cámaras IP, lo que le permite ofrecer mayor calidad y flexibilidad que otros sistemas.

2. ¿Cómo funciona un NVR?

Recibe la señal de vídeo por la red local (Ethernet), la procesa y la guarda. También permite ver las cámaras en directo y acceder a grabaciones desde un ordenador o un dispositivo móvil.

3. Diferencias clave entre un NVR y un DVR

El DVR se usa con cámaras analógicas y convierte la señal a digital; el NVR recibe la señal digital desde cámaras IP, ofreciendo mayor resolución y libertad en la instalación.

¿Cuántas cámaras pueden conectarse a un NVR?

1. Cantidad específica de un NVR

El número de cámaras que admite un NVR está determinado por su cantidad de canales. Un NVR de 8 canales soporta hasta 8 cámaras, uno de 16 canales hasta 16, y así sucesivamente.

2. Factores que determinan la cantidad de cámaras en un NVR

Número de canales para NVR

Los modelos más comunes son de 4, 8, 16 y 32 canales. Cada canal corresponde a una cámara, por lo que este número define el límite máximo que puede gestionar el dispositivo.

Ancho de banda de red y capacidad de almacenamiento

Un sistema con muchas cámaras en alta resolución necesita más ancho de banda para transmitir y más espacio de almacenamiento para guardar las grabaciones sin interrupciones ni pérdida de calidad.

Calidad y resolución de vídeo

A mayor resolución (Full HD, 4K), mayor será la cantidad de datos que se procesan y almacenan, lo que puede limitar el número de cámaras que funcionen simultáneamente.
Casos de uso y ejemplos de implementación

En una vivienda, un NVR de 8 canales suele cubrir todas las zonas necesarias; para un negocio con varias áreas de vigilancia, uno de 16 canales o más ofrece la capacidad y flexibilidad adecuadas.

¿Qué tipo de cámaras son compatibles con los NVR?

Los NVR están diseñados para trabajar principalmente con cámaras IP, ya que transmiten vídeo digital con alta calidad y funciones avanzadas. No obstante, algunos modelos híbridos también permiten conectar cámaras analógicas mediante entradas específicas o conversores, lo que facilita combinar equipos nuevos con sistemas ya instalados.

Tipo de cámara

Características principales

Compatibilidad con NVR

Cámara IP

Transmite vídeo digital a través de la red, ofrece alta resolución, visión nocturna y funciones inteligentes.

Totalmente compatible con NVR estándar.

Cámara analógica

Utiliza señal analógica, necesita conversión a digital para funcionar con un NVR.

No compatible directamente; requiere NVR híbrido o conversores de señal.

Cámara PoE

Transmite datos y recibe alimentación por el mismo cable Ethernet, lo que simplifica la instalación.

Compatible con NVR que soporte cámaras PoE.

Productos con NVR recomendados en el mercado - Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

El Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4Max, disponible dentro de los Sistemas completos de seguridad para el hogar de eufy , combina un NVR potente, un switch PoE y cámaras IP de alta calidad. Ofrece grabación local sin cuotas, visión nocturna avanzada y gestión centralizada desde la app eufy Security. Su instalación es sencilla y es perfecto para quienes buscan una solución lista para usar.

Su cámara Bullet-PTZ de triple lente de 16 MP combina un gran angular 4K para una visión panorámica con una lente PTZ 2K que cuenta con zoom automático de 8x y rotación de 360°, asegurando una cobertura completa y detallada. Las funciones de encuadre automático, seguimiento de grupo y seguimiento cruzado entre cámaras permiten mantener a cualquier sujeto bajo control, incluso en áreas amplias.

Sistema de seguridad eufy PoE NVR S4 Max

Conclusión

¿Cuántas cámaras se pueden conectar a un NVR? El número de cámaras que puedes conectar a un NVR dependerá sobre todo de sus canales y de la capacidad de tu red y almacenamiento. Antes de ampliar el sistema, revisa las especificaciones y ajusta la configuración para optimizar el rendimiento. Escoger un NVR con margen para crecer es la mejor forma de garantizar que tu sistema pueda adaptarse a futuras necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas cámaras acepta un NVR?

En general, tantas como canales tenga: un NVR de 4 canales soporta 4 cámaras, uno de 8 canales soporta 8, etc. También hay que considerar ancho de banda y almacenamiento.

¿Se pueden agregar más de 8 cámaras a un NVR de 8 canales?

No es posible conectar más de una cámara por canal. Cada canal está diseñado para recibir y procesar la señal de una sola cámara. Si necesitas ampliar el sistema más allá del número de canales de tu NVR, tendrás que adquirir un modelo con más canales (por ejemplo, uno de 16 o 32) o instalar un segundo NVR que funcione en paralelo. De esta manera podrás escalar tu red de videovigilancia sin comprometer la estabilidad del sistema.

¿Cuántas cámaras soporta un NVR de 16 canales?

Un NVR de 16 canales está preparado para manejar hasta 16 cámaras simultáneamente, siempre que el ancho de banda de la red y la capacidad de almacenamiento sean suficientes para la calidad de grabación elegida. Si se utilizan cámaras en 4K u otras con funciones avanzadas como análisis de vídeo o grabación a alta velocidad, es recomendable asegurarse de que el equipo y el disco duro puedan soportar la carga de datos para mantener un funcionamiento fluido y sin retrasos.